PROYECTO TRANSPIRENAICO


Sobre el Proyecto

El Proyecto Transpirenaico nace de una voluntad clara: reforzar los vínculos culturales entre las regiones pirenaicas de Ariège, Cataluña y Andorra, tejiendo puentes entre artistas, paisajes y memorias compartidas. Esta iniciativa se inscribe en un marco de colaboración cultural y natural entre territorios unidos por la montaña, pero también por la historia, la creatividad y una sensibilidad común hacia el patrimonio natural y humano. 


Un encuentro de artistas pirenaicos

Con este bagaje, el proyecto aspira a convertirse en una cita artística transpirenaica de referencia , donde se den la mano creadores y creadoras de las tres regiones vecinas: Ariège, Catalunya y Andorra. Este encuentro anual quiere favorecer el intercambio, la convivencia y la inspiración mutua, afianzando un espacio compartido para las artes visuales y la creación contemporánea.

El objetivo es crear una plataforma estable de colaboración artística y cultural, abierta a diversas disciplinas, pero con un claro enfoque en las artes plásticas y visuales, conectando sensibilidades locales con miradas globales.


Sinergias con el territorio: Estivales Lagorre

Desde el año 2022, el TR'AF está vinculado estrechamente con las Estivales Lagorre , un festival de artes plásticas que se celebra cada verano en Seix durante los meses de julio y agosto. Esta colaboración permite un intercambio real y fructífero entre artistas de los distintos territorios: artistas catalanes son invitados a exponer en Seix durante los Estivales Lagorre , mientras que artistas franceses participan activamente en las actividades del TR'AF .

Esta dinámica de hermanamiento contribuye a enriquecer ambas iniciativas, abriéndolas a nuevos públicos y ofreciendo a los participantes una experiencia de creación y exposición en contextos diversos, pero unidos por el aprecio a la montaña, a la cultura ya la memoria.


Cultura y naturaleza: una alianza pirenaica

El proyecto Transpirenaico complementa a nivel cultural la colaboración ya existente entre los Parques Naturales de las tres regiones, aportando una dimensión artística y humana a esta cooperación transfronteriza. Si la naturaleza une los territorios por su biodiversidad y paisaje compartido, el arte y la cultura los unen por su capacidad de transmitir valores, emociones e historias .

Así, este proyecto se convierte no sólo en un espacio de creación artística, sino también un lugar de encuentro, de memoria y de futuro , donde los Pirineos no separan, sino que unen .


ESTIVALES LAGORRE

artista invitaDA este año a participar en Estivales Lagorre,Seix:

Gloria Arenas Ylla

Fechas: del 14 al 21 de julio

Lugar: Capilla de Notre-Dame de Pitié - Seix